Estudiantes hondureños desarrollan aplicación que permite a no videntes escuchar textos…

Enorme reto para un no vidente es lograr leer textos de libros o envolturas de productos que no estén escritos en el sistema Braille, un reto que estudiantes de la Universidad Nacional Autonoma de Honduras, (UNAH) están logrando vencer utilizando solamente un teléfono celular.

Se trata de una aplicación desarrollada por Linsy Fonseca, Denis Rosales y Melvin Núñez, estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la UNAH, su aplicación traduce a lenguaje sonoro las palabras con solo pasar sobre ellas un teléfono celular; actualmente existen aplicaciones parecidas sin embargo “Novitext”,que es la marca con la cual ha sido bautizado este avance, sobrepasa las capacidades de las aplicaciones ya existentes ya que es capaz de identificar billetes, traductores de voz a texto y viceversa y otras herramientas de utilidad en una sola aplicación.

Según su diseño en base a algoritmos de inteligencia artificial, Novitext es capaz de identificar indistintamente letras mayúsculas y minúsculas además de signos de puntuación para luego traducirlos a lenguaje auditivo por lo que el beneficio colectivo es de enormes dimensiones.

La inspiración del equipo surgió como consecuencia de observar las enormes dificultades que compatriotas no videntes tienen para desarrollar su vida con normalidad, al lograr diseñarse el prototipo este fue probado por el Programa de Servicios a Estudiantes con Necesidades Especiales (PROSENE) de la UNAH, logrando identificar falencias para su corrección y posterior mejora del sistema en general; hasta el momento solo se cuenta con un simulador de escritorio y el siguiente paso es adaptarlo para la plataforma android.

Mentes brillantes, personas con consciencia social, mas una enorme cuota de amor por el prójimo trabajando por una Honduras y un mundo mejor, ¡Felicidades Jóvenes orgullos de Honduras!

 

Fuente Presencia Universitaria

 

One Response

  1. Sabino Escobar 1 agosto, 2015