Orgullo Lenca y ejemplo mundial

De las etnias de nuestro país es la Lenca el grupo del cual proceden la mayor parte de hondureños, una cultura milenaria que construía enormes ciudades en el año 1,200 antes de Cristo, una herencia bendita que fluye por las venas de la mayoría de nosotros.

La mujer Lenca, orgullo y ejemplo

Lenca, una etnia poco conocida hasta hace poco

Es más fácil que un hondureño le brinde muchos datos acerca de los mayas pero son pocos los que saben de los lencas, esta diferencia es resultado de décadas de diferencias en el estudio de la propia cultura además que por varias razones los pueblos lencas por años estuvieron relegados a sus comunidades y el resto de la nación desconocía hasta su existencia.

Afortunadamente y en especial en la última década, los lencas, sus tradiciones y costumbres han logrado traspasar su tierra y es así que hoy sus telares son conocidos por la mayoría, sus pueblos son visitados y su gastronomía forma parte de los deseos de muchos, un cambio positivo pero que no es suficiente para que las comunidades lencas se alejen de la pobreza y salgan adelante por si solos.

La unión hace la fuerza y así es…

En la comunidad Lenca de Chiligatoro existe una organización llamada “Floricultura El Clavel“, grupo conformado por 12 mujeres que se dedican al cultivo de rosas y claveles aprovechando el clima de montaña de la zona de Chiligatoro, Intibucá.

Este grupo de mujeres organizadas han construido dos invernaderos aumentando considerablemente su producción y mejorando las condiciones de vida de sus familias y comunidad, sin embargo la comercialización de las flores es un punto que aun no les es del todo favorable.

Este proyecto ha sido utilizado como ejemplo mundial dentro de la iniciativa de “Soluciones de negocios para salir de la pobreza”, ejemplo de unión, trabajo y aprovechamiento de los recursos.

Si usted vende flores y las importa de otros países, o tiene eventos donde necesitará flores, acuerdese de esta docena de mujeres lencas y busque apoyarles con su compra.

Un punto de contacto es la organización UMMIL en donde le pueden dar referencia sobre Floricultura El Clavel.

Fotos de Marta Campos-Mace